¿QUIÉNES SON ESOS JÓVENES MIGRANTES QUE CAMINAN POR NUESTRAS CALLES Y QUE VINIERON DE LEJOS?

03.07.2025

Hoy vamos tras las huellas de los jóvenes perdidos del Magreb o del África Subsahariana que, a menudo tienen una familia que piensa con preocupación en ellos pero que, buscan solos una nueva oportunidad en Occidente.

Nuestras ciudades nunca han visto nada igual: jóvenes solos o en grupos, con dificultad para comunicarse y que deambulan de un lado para otro, despertando con frecuencia temor y desconfianza, pues en ocasiones caen en adicciones y/o delincuencia.

Las distancias cortas y el tú a tú durante meses ofrece con frecuencia otra mirada sobre estos jóvenes que, habiendo puesto en peligro su vida durante la travesía, buscan tablas de salvación difíciles de conseguir: un techo seguro, formación, trabajo y ser considerados como personas capaces de forjarse un futuro digno.

FOUAD

Tengo 20 años, soy de Marruecos y llegué a España hace 10 meses. Juego al futbol en un equipo de Bilbao.

¿Desde cuándo vienes a Teranga?

Llegué hace 2 meses y medio. Al principio no sabía nada. Ahora ya comprendo lo que me dicen cuando hablo con la gente. Cuando tengo que realizar alguna gestión, me desenvuelvo solo.

¿Qué planes de futuro tienes ahora?

Me he apuntado a un curso de peluquería y después a otro de cocina.

¿Qué experiencia has tenido en Norai?

Han sido muchas vivencias. En general me ha resultado muy agradable venir a Teranga a aprender castellano. Además, las profesoras me han ayudado a realizar otras gestiones. El ambiente entre nosotros también es bueno. Venimos de países muy diversos y antes no nos conocíamos.

Lo que resulta duro es vivir en la calle. Nunca había pasado por una experiencia como esta.

SAMBA

Me llamo Samba y tengo 18 años. Procedo de una ciudad que se llama Louga, a 50 km de la costa atlántica.

¿Cómo y cuándo llegaste a España?

Vine a Bilbao hace 3 meses. Tuve la suerte de venir en avión. Nunca antes había volado, pero no corrí el riesgo por el que pasan tantos otros compatriotas.

Y en Teranga, ¿desde cuándo estás?

Hace algo más de un mes. Somos un pequeño grupo de senegaleses aquí y todos nos llevamos bien, aunque seamos de países diferentes.

¿Cuál es tu sueño cuando ya estés asentado aquí?

Me gustaría trabajar en la construcción, porque tengo algo de experiencia. También quisiera sacar el carnet de conducir camiones para ser chofer.

HASIM

Soy de Marruecos. Vengo de la zona del Atlas.

¿Desde cuándo estás en España?

Llegué el mes de agosto de 2024, por Ceuta. Vine nadando, por el Estrecho de Gibraltar. La travesía fue muy dura. Tardé 6 horas en llegar. Fue muy difícil por las corrientes marinas y la baja temperatura del agua. Además iba solo.

¿Qué pasos diste después?

Estuve en un centro de menores un mes y medio. Cuando cumplí los 18 años me acogieron un tiempo en una asociación y más tarde marché a trabajar en el campo en Alicante y Murcia. Allí me robaron, porque trabajaba y no me pagaban nada. Finalmente vine a Bilbao, porque me dijeron que aquí podría recibir clases de castellano y estudiar.

¿Qué te gustaría ser en el futuro?

Quisiera ser futbolista, si Dios lo permite. Pero es muy difícil porque tengo que entrenar y no tengo dónde ducharme. Siempre voy andando a todas partes. Por el momento quiero prender bien el español.

Y aquí en Teranga, ¿qué tal la experiencia?

Me gusta. Las profesoras me ayudan mucho. Ellas enseñan muy bien aquí y se nota que confían en nosotros. Nos tratan con mucho cariño.