ESCRIBIR NUESTRA HISTORIA ES TAMBIÉN SANAR

26.09.2025

PRIMERA PARTE

En esta entrevista, conocemos la historia de Hamidou, una persona valiente que decidió dejar su país en busca de un futuro mejor. Desde su llegada a España, su recorrido ha estado marcado por el esfuerzo, la resiliencia y la esperanza. Hoy, no solo ha logrado reconstruir su vida, sino que también ha transformado su experiencia en un libro, un proyecto que nace desde el corazón y que busca dar voz a muchas historias silenciadas. Su testimonio es un recordatorio de que cada paso cuenta y que, incluso en los momentos más difíciles, siempre hay una posibilidad de empezar de nuevo.

¿Cómo surgió la idea de escribir un libro sobre tu historia?

La idea surgió de forma natural. Siempre me gustó contar cuentos, y una amiga me animó a transformar mis historias en algo más. Un día me trajo un libro de un autor con una historia parecida a la mía. Me dijo: "¿Y tú por qué no lo escribes también?" Me pareció buena idea. Ella me explicó cómo empezar, y así, poco a poco, comenzamos. 

¿Cuánto tiempo os llevó escribirlo?

Entorno al año. Empezamos en mayo o junio. Durante las vacaciones avanzamos bastante, y cuando volvimos, seguimos escribiendo cada lunes. Merche ya estaba trabajando y solo tenía libres los lunes. Me llamaba, yo le compartía lo que tenía escrito y ella lo revisaba.

Hablemos de tu proceso migratorio. ¿Por qué decidiste venir a España y cómo fue el viaje?

Vine buscando una vida mejor, como muchos. Quería poder ayudar a mi familia, que sigue en Guinea Ecuatorial. Pero no fue fácil. Al principio de 2024, las cosas se pusieron aún más difíciles. Intenté conseguir visado varias veces en la embajada, pero no hubo manera. Al final tomé la decisión de salir de Guinea Ecuatorial, pasar por Senegal y tomar un cayuco hasta llegar a Tenerife.

¿Cómo fue ese viaje en barco desde Senegal?

Fue muy duro. Íbamos muchas personas, entre ellas mujeres embarazadas, niños... Llorábamos, no podíamos dormir. Fueron cinco días en el mar hasta llegar a una zona cerca de Tenerife. Al llegar, nos atendieron con medicamentos, nos dieron comida, algo de calma tras tanto sufrimiento.